Free visitor tracking, live stats, counter, conversions for Joomla, Wordpress, Drupal, Magento and Prestashop
VIAJES Y RETIROS

PERU INICIATICO DEL 13 AL 24  de Junio de 2020


Hay algo en tu ser que vibra cuando se pronuncia Perú. En Arcoiris de Luz nos vamos a disfrutar de la energía de este maravilloso país de Luz Arcoiris y en pleno contacto con la Pachamama, activando los códigos necesarios que el lugar tiene reservado para cada un@ de nosotr@s. En el  Solsticio día 21/6,  estaremos en Machupichu. y activaremos y  conectaremos con la Flor de Shambala.

Este viaje nos permitirá vivencias y paseos únicos, disfrutaremos de sus encantos y visitaremos los lugares emblemáticos de cada ciudad, donde nos detendremos a admirar la belleza y a sentir la energía.

 

13/06/20 LLEGADA A LIMA – MIRAFLORES

A la llegada del aeropuerto internacional a la ciudad de Lima, nos dirigimos al hotel  ubicado en Miraflores, próximo  al  distrito  de Barranco,  donde  hay  numerosos  restaurantes donde se puede degustar la variada gastronomía del Perú, existen a su vez bares bohemios y, además cuenta muchas atracciones, donde resalta el Puente de Los Suspiros; la tradición señala que, quien por primera vez vea el puente y lo cruza sin respirar se le cumplirá el deseo que pida.

* A cuenta del cliente.

 

14/06/20 LIMA - JULIACA - CHULLPAS DE SILLUSTANI – PUNO

Por la mañana nos recogeran desde nuestro  hotel para el  traslado hacia el aeropuerto de Lima,

donde tenemos el vuelo con destino a la ciudad de Juliaca. A su llegada estará esperandonos  el guia que nos acompañara en el viaje  Disfrutaremos de un delicioso almuerzo y luego nos dirigiremos hacia las Chullpas de Sillustani,  la  necrópolis  más  importante  del mundo. El complejo de Sillustani se encuentra a orillas de la laguna Umayo. Las chullpas son torreones circulares de piedra levantados para albergar los restos funerarios de las principales autoridades de los antiguos pobladores del Collao (altiplano). Algunas alcanzan hasta 12 metros de alto y se caracterizan porque su base es de menor diámetro que la parte superior. Una de las más famosas atracciones del complejo de Sillustani es la « Chullpa del Lagarto », torre funeraria que representa a la Chullpa más alta del complejo. Otro hermoso lugar en Sillustani es la laguna de Umayo, un increíble espejo de agua que refleja el cielo azul y las nubes blancas de Puno. Esta laguna alberga una isla que es reserva para la protección de las vicuñas locales. Al término de la visita, traslado al hotel en Puno.

*Desayuno y almuerzo incluidos, cena a cuenta del cliente.

 

15/06/20 PUNO - ARAMU MURU - CHUCUITO – PUNO

Este día tenemos programada la visita al portal Aramu Muru, es uno de los lugares más místicos y energéticos que existe cerca al Lago Titicaca, un altar tallado en una sola pieza de roca de más de 5 metros. Ubicado dentro de unas formaciones rocosas (El bosque de piedras), realizaremos  una  caminata  corta  por  el  lugar  y llegaremos a la puerta mística, un lugar de bastante meditación para muchos visitantes. Después de haber recargado las energías, continuaremos nuestra visita por Chucuito, un poblado colonial que alberga restos de un  curioso  templo  Inca  llamado  el  Templo  de  la fertilidad o “Inca Uyo” en ella se encuentra alrededor de 20 falos esculpidos en piedra signo de haber sido un centro ritual dedicado a la fertilidad en la época colonial.

*Desayuno y almuerzo incluidos, cena a cuenta del cliente.

 

16/06/20 PUNO - UROS (3,812m) - AMANTANI.

Este día visitaremos el lago Titicaca y sus islas en barco,   la   excursión   comienza   con   las   islas

flotantes de los Uros, famosa por su singular manera   de   vivir,   en   este   pueblo   aymara construyen  sus  casas  sobre  balsas  de  totora grandes y amarradas por estacas que no permiten que las islas vayan a la deriva, las personas que habitan estas islas viven de la pesca, la artesanía, la caza y la recolección de los huevos que son vendidos   en   la   ciudad   de   Puno.   Luego continuaremos hacia la isla de Amantani, al llegar inciaremos con una caminata de 30 minutos para llegar a las casas rurales, donde nos instalaremos en habitaciones tipicas, tenemos el almuerzo tipico de la zona y luego tendremos tiempo para descansar y explorar mas la isla, donde observaremos los centros ceremoniales de PACHAMAMA y PACHATATA; ademas desde este punto se puede observar la cordillera de los andes y el lago Titicaca en toda su magnitud, terminada la actividad, retornamos a las casas rurales para compartir la cena y mas tarde participar del baile folclorico junto a las familias, quienes nos facilitarán las prendas típicas del pueblo, para vestirnos y disfrutar de la fiesta con musica andina.

* Desayuno, almuerzo y cena incluidos.

              

17/06/20 AMANTANI - TAQUILE - PUNO.

Al día siguiente desayunamos con las familias en Amantani, después salimos con destino a la Isla de
Taquile, llegamos al puerto, de donde inicia nuestra caminata para descubrir la Isla de Taquile, un tramo
por 45 minutos, para llegar a la plaza principal de la isla  de  Taquile,  sus  habitantes  viven  de  forma
tradicional, una especie de comunismo donde la propiedad es privada pero el trabajo es colectivo;
unas 300 personas trabajan en la comunidad un día para ellos y otros para la comunidad. La vida de
Taquile es autosustentable se vive en relación a los principios Incas de "no robar, no mentir, y no ser ocioso" costumbres que han mantenido durante siglos. Para luego disfrutar de un almuerzo bufete típico de la isla, para luego salir hacia el puerto donde nos espera nuestra embarcación, que nos hará retornar hasta Puno y llegada al hotel.

* Desayuno y almuerzo incluidos, cena a cuenta del cliente.

 

18/06/20 PUNO (3,850M) - CUSCO (3,350M).

Este día nos dirigimos a la ciudad del Cusco. El trayecto cruza la meseta del Collao donde
haremos una parada en el poblado de Pucará, famosa por su artesanía de los populares “toritos    de    Pucará”.    Más    adelante pasaremos por el centro de experimentación de   camélidos   americanos   de   a   Raya. Continuando con el viaje llegaremos al centro arqueológico           de  Raqchi,           santuario construido por el Inca Pachacutec en Honor del Dios Wiracocha. Por otra parte, la estructura tiene
dos columnas laterales circulares, alrededor del templo hay varios edificios que alguna vez fueron
casas y almacenes. Luego de la visita a Raqchi continuamos con el viaje y llegamos al poblado de Andahua y lillas, donde visitaremos la Iglesia de San Pedro más conocida como la “Capilla Sixtina de América”, caracterizada por su riqueza y belleza artística. Finalmente el traslado al hotel.

* Desayuno y almuerzo incluidos, cena a cuenta del cliente.

 

19/06/20 CUSCO (3,350m) - VISITA DE LA CIUDAD & 4 RUINAS - MISTICO.

Por la mañana los consagraremos con la visita a la antigua capital del imperio Inca y actual capital arqueológica de América; la ciudad de Cuzco; lugar que guarda entre sus calles y muros, rasgos de un pasado glorioso; visitar la ciudad y recorrer sus calles al igual que sus plazas los llenará de satisfacción. Será tiempo de descubrir la ciudad del Cusco de otro modo, tendremos una caminata que nos permitirá conectarnos  con el lugar y  entorno de la ciudad. Iniciaremos con la
visita al complejo de Tambomachay, desde ahí caminaremos a nuestro siguiente punto que será Puca
Pucara, siguiendo el hermoso recorrido llegaremos al Templo de la Luna, donde pueden tener un
tiempo de conexión. También llegaremos a la Zona “X”, que se caracteriza por encontrar una lomada
no muy grande de piedra caliza. Se cree que este lugar fue uno de los escenarios de donde se extraían
parte de las piedras con las que se construyó Sacsayhuamán. Después llegaremos a Qenqo y
finalmente a Sacsahuayman, construida estratégicamente en una colina con vista a la ciudad del
Cusco.  Sus  enormes  muros  de  piedras  fueron  tallados  y  unidos  con  precisión  de  manera
sorprendente. Algunas de estas piedras sobrepasan los 9 pies de altura y pesan más de 100 toneladas.
De retorno a la ciudad de Cusco, visitaremos la Catedral de Cusco, la cual se encuentra decorada el
interior con muchos retablos en pan de oro al igual que sus cuadros que datan de la escuela cusqueña, más tarde continuaremos hacia el Templo de Qoricancha, en donde se encuentran los restos de lo que fue el templo del sol, el más importante para los Incas.

*Desayuno incluido, almuerzo y cena a cuenta del cliente.

 

20/06/20 CUSCO (3,350m) - PISAC - OLLANTAYTAMBO - AGUAS CALIENTES.

Este día comenzaremos a explorar el Valle Sagrado de los Incas, a orillas del río Vilcanota. La excursión comienza   con   la   ciudadela   Inca   de   Pisaq, compuesta por terrazas, fuentes, observatorios y un cementerio, el más grande de la región, este fue un punto de control y dominio de los Incas en el
Valle Sagrado. Luego de la visita guiada bajaremos al poblado y nos dirigiremos al mercado tradicional
de   Pisaq,   allí   tendremos   la   oportunidad   de descubrir las costumbres de la gente y también de regatear  con  los  vendedores  sus  artesanías;  luego  continuaremos  rumbo  a  la  fortaleza  de
Ollantaytambo, el lugar fue construido para vigilar el ingreso a esta parte del valle y protegerlo de
posibles invasiones de los pueblos de la Selva. Luego de la visita nos dirigimos hacia la estación de
tren, para salir con destino a Aguas Calientes, y traslado hacia el hotel.

*Desayuno y almuerzo incluidos, cena a cuenta del cliente.

 

21/06/20 AGUAS CALIENTES - MACHUPICCHU - OLLANTAYTAMBO.

Este día después del desayuno, salimos hacia la estación de bus para salir con destino a Machupichu. Veremos lo espectacular que es la ciudadela de Machu Picchu, “viejo pico”, considerada como una joya de la arquitectura inca: con  barrios  plazas, casas,  zonas  agrícolas,  caminos, observatorios, etc. Construido sobre uno de los flancos de la vieja montaña en medio de la vegetación semi-
tropical. Fue construida sobre uno de los flancos de la vieja Montaña y descubierta el 24 Julio de 1911 por el explorador norteamericano Hiram Bingham. Una vez en Machupichu, se tiene la visita guiada que será por aproximadamente 3 horas, una visita con explicación detallada sobre Machupichu. Terminada la visita y en opción pueden subir a la montaña del Huaynapicchu, desde donde se tiene hermosas vistas de Machupichu. Luego volvemos a Aguas Calientes y nos dirigimos hacia la estación de tren, para salir con destino a Ollantytambo.

*Desayuno incluido, almuerzo y cena a cuenta del cliente.

 

22/06/20 OLLANTAYTAMBO - MORAY - MARAS - CHINCHERO - CUSCO.

Continuaremos  explorando  la  otra  parte  del  Valle Sagrado;  en  principio  tendremos  una  parada  para apreciar  la  cordillera  de  Urubamba  y  las  cumbres nevadas de "La Verónica" (5682 m.s.n.m) y el "Chikón" (5530 m.s.n.m). En seguida nos dirigimos a Moray; grupo arqueológico único en su género en la región. Se trata de depresiones u hoyos naturales gigantescos en la superficie del terreno que fueron utilizados para construir en sus contornos terrazas o andenes agrícolas con sus respectivos canales de irrigación, es pues un prototipo  de  invernadero  o  estación  experimental biológica bastante avanzada. Luego hacia las salineras de Maras; constituidas por unos 3000 pozos pequeños con un área promedio de unos 5 m², durante la época de sequía se llenan o "riegan" cada 3 días con agua salada que emana de un manante natural ubicado en la parte superior de los pozos para que, al evaporarse el agua, la sal contenida en ésta se solidifique paulatinamente, posteriormente la sal es golpeada y así granulada. terminada la visita nos dirigimos hacia el pueblo de Chinchero, donde tenemos el almuerzo en la casa de una familia local y luego dirigirnos hacia el sitio arqueológico de Chinchero y su iglesia colonial. Terminado la visita regresaremos a Cuzco.

* Desayuno y almuerzo incluidos, cena a cuenta del cliente.

 

23/06/20 CUSCO - MONTAÑA DE COLORES & VALLE ROJO – CUSCO

Por la mañana partirmos desde el hotel, para luego trasladarnos por 2 horas aproximadamente hacia el distrito de Cusipata-Paucarpata; donde tenemos el desayuno. Luego continuamos por 50 min. hasta  el  control,  desde  este  punto  empezaremos  a  hacer  la  caminata.  La  caminata durará aproximadamente 1 hora y 30 minutos hasta llegar a Vinicunca o Montaña de Colores 5020 msnm. En el camino observaremos gran cantidad de llamas y alpacas que están a la merced de pastores vestidos con hermosos trajes coloridos típicos del lugar; pasaremos por hermosas quebradas dirigiéndonos a las partes más altas, rodeado de   nevados (Ausangate),   casi   al   llegar   a   la   cima  observaremos la cadena montañosa de Vinicunca (5020 m/16.466  ft.).  Llegando  a  este  punto,  nuestro  guía explicará sobre la orografía, ecosistema y color de la montaña, para luego tomar de otro horizonte las fotos más bellas de la montaña de colores, ver el hermoso paisaje y todo lo que lo rodea. Luego de ello continuamos hacia el Valle Rojo, el nombre se debe a la pigmentación  especial de la tierra que tiene un color rojizo por la abundante cantidad de mineral, este camino será más  especial porque quizá seremos uno de los únicos grupos en esta ruta. Volvemos hasta nuestra movilidad y continuaremos hacia el restaurante donde tenemos el almuerzo y finalmente regresaremos a la ciudad de Cuzco.

*Desayuno y almuerzo incluidos, cena a cuenta del cliente.

 

24/06/20 CUSCO - LIMA - VUELO INTERNACIONAL.

Este día a la hora indicada se tiene el traslado hacia el aeropuerto, donde tenemos el vuelo con destino a Lima, donde a vuestra llegada y más tarde se tiene el vuelo internacional de retorno. Desayuno incluido.

FIN DEL VIAJE

PRECIO DEL VIAJE: 1700+vuelos  a dia de hoy 712 Euros

EL PRECIO INCLUYE

·         Vuelo Madrid-Lima, Lima-Madrid

·         Todos los desayunos y almuerzos incluidos en el programa

·         Actividades y excursiones mencionados en el programa

·         Transportes terrestres privados según programa

·         Asistencia en los aeropuertos

·         Guías locales

·         Vuelos internos: Lima - Juliaca / Cuzco - Lima.        

·         *Los precios de los vuelos varían, con lo cual tendremos que estar atentos para no demorar mucho los billetes

·         Todos los ingresos a los parques y lugares de visita que están mencionados en programa.

LOS PRECIOS NO INCLUYEN

·         Las excursiones que estén indicadas como opcionales

·         Entrada a la montaña del Huaynapicchu: 20.00 € (opcional - preguntar por disponibilidad).

·         Seguros.

·         Almuerzos y cenas no mencionados en el programa

·         Bebidas

·         Suplemento de la habitación simple : 200,-€

Durante el viaje haremos meditaciones, conexiones, y activaciones en los lugares de poder, trabajaremos con la Bioenergética y el cambio de paradigma y a su vez de la evolución de los chakras y disfrutar de todo lo que este viaje mágico tenga que ofrecernos.

Vamos a un lugar tremendamente energético. El chakra del corazón en su frecuencia más elevada

El lago Titicaca, otro de los chakras de la Tierra, contiene una Ciudad de Luz cristalina bajo sus profundas aguas. Para muchos buscadores que han experimentado el Lago Titicaca, la Ciudad de Luz parece más una estación espacial que una ciudad. Esto se debe a que, como la Ciudad de Luz del Monte Shasta, es ambas cosas. Esas Ciudades de Luz sirven como puestos de muchos Seres de Luz de dimensiones superiores provenientes de otros sistemas estelares. El lago Titicaca es el cuartel general de la Federación Intergaláctica de Luz. Esta Federación Intergaláctica está compuesta por miembros de las Federaciones Galácticas de Luz de Andrómeda y de la Vía Láctea. La Vía Láctea y Andrómeda son galaxias gemelas, también llamadas gemelas cósmicas. Otros miembros Intergalácticos provienen del Gran Sol Central, incluyendo a los Elohim, los Arcángeles, los Seres Supremos de numerosas galaxias e incluso de grandes secciones del universo. Ubicado centralmente en el complejo subacuático del Lago Titicaca hay un Templo del Gran Sol Central que se conecta con el Cristal Estelar de la Tierra, en el centro de la Tierra en su punto más bajo. Desde la punta de su espiral en forma de cono, en el centro de este gran templo con techo en domo, hay un portal que se abre hacia el Gran Sol Central. Este Templo del Gran Sol Central ancla literalmente la conexión de la Tierra con el Gran Sol Central y con la Fuente Divina. En este momento el Monte Shasta y el Lago Titicaca son las únicas dos Ciudades de Luz ancladas al nivel del suelo. Las otras once están localizadas etéreamente sobre los lugares de los chakras físicos

Dentro del Lago Titicaca se halla el mayor 'Disco Solar de Oro'. Es omnipotente y está activando a su vez, a todos los demás. Estos discos están siendo programados y activados en doce espirales de filamentos helicoidales. Estos están emitiendo una energía divina desde el campo cero, del amor incondicional, un código de luz que solo puede existir en la 5ª dimensión y superiores.

El Disco Solar de Oro emergió en la época de la Lemuria. Su construcción proviene de Sirio B-Arcturus y fue para el planeta Tierra lo que las calaveras de cristal eran para la humanidad: una biblioteca compuesta porla Impronta de la Perfección. Fue el código del ADN para el planeta y había 12 frecuencias diferentes que en el 2012 volverán a conformarse en una sola.

 Los datos que me tendréis que dar serán:

Nombre y apellidos del pasaporte

Fecha de nacimiento

Caducidad del Pasaporte (validez de 6 meses desde la fecha del viaje)

Y Número de pasaporte

 

____________________________________

FIN DE SEMANA 5 - 6 y 7 de JUNIO

 RETIRO MAGICO A MONTSERRAT

Desde este lugar Sagrado, trabajaremos con la conexión de la madre Tierra, la Montaña de Montserrat no deja de sorprender por su enclave y su magia.

Recorreremos 3 puntos energéticos importantes. El Monasterio de Santes Creus, Montserrat, y el Santuario de Queralt

PROGRAMA:

*Salida Viernes 5 a las 9 horas (Madrid)

De Camino haremos parada en El Monasterio de Santa María de Santes Creus,  abadía cirstenciense en la Ruta del Císter en Tarragona se construyó en el año 1168. Podemos comer en el bosque  del monaterio.

Llegada Montserrat, Nos alojaremos en el albergue Abat Garriga, dentro del recinto del enclave Natural,  después de cenar quienes asi lo deseen saldremos a ver las estrellas, esta zona es muy dada a avistamientos OVNI.

*Sabado dia 6, visitaremos Montserrat caminaremos hacia la ermita de Maria Magdalena, zona alta de la montaña. Bajaremos a la cruz de San Miguel donde trabajaremos la conexión con los guardianes del lugar y la ciudad intraterrena y activaremos la Flor de Shambala. Visitaremos el monasterio.

*Domingo dia 7. Partiremos hacia el Santuario de Queralt, lugar único y mágico, perteneciente a la ruta de los CATAROS,  (camino de los bons homes).

De vuelta a casa

Incluye transporte en minibus, 16 plazas y las 2 noches en Albergue dentro del recinto (Abat Garriga), la alimentación por cuenta de cada uno.

Coste: 275,-€ 

Reservas Isabel 633 549 927


______________________________________________________________________

 

ARCOIRIS MÁGICO "CAÑON DEL RIO LOBOS"

FIN DE SEMANA 10, 11 Y 12 DE NOVIEMBRE (abierto plazo de inscripcion)


                                

El  Cañón del Río Lobos se encuentra ubicado en un vórtice o chakra principal de la península ibérica, por lo que es el lugar perfecto para realizar trabajos de conexión. Una experiencia inolvidable en uno de los lugares más energéticos de nuestra geografía.

FIN DE SEMANA EN EL CAÑON DE RÍO LOBOS

Es hermoso compartir un fin de semana en un lugar tan especial como el Cañón del Río Lobos, tan lleno de misterio, y de connotaciones esotéricas.

Nos alojaremos en un hotelito en san Leonardo de Yagüe

 

VIERNES DÍA 11 DE NOVIEMBRE

Llegaremos al Hotel, y dependiendo de la hora de llegada de todos, nos juntaremos para dar la bienvenida y para hablar un poco del Cañón del Rio Lobos y de su relación con los templarios.

Contaremos leyendas, e historias que se cuentan sobre este cañón, que se supone que era un lugar  de iniciaciones de los templarios.

Hablaremos de los Templarios, y de los secretos que custodiaban; su relación con el Grial y con la energía de María Magdalena.

 

SABADO 12 DE NOVIEMBRE 2017

Después del desayuno, nos dirigiremos hacia el Cañon, y dejaremos los coches a unos tres kilómetros de la Iglesia de San Bartolomé.

 

Los Templarios y la ermita de San Bartolomé

A los dos-tres kilómetros de nuestro inicio, llegamos a un ensanchamiento del cañón donde se encuentra la ermita de San Bartolomé, el destino de la mayoría de excursionistas, junto a la gigantesca boca de la entrada a la cueva grande. La ermita es un bello ejemplar del románico del siglo XIII, y aunque normalmente permanece cerrada al pública, vale la pena admirar algunos de sus enigmáticos canecillos y relieves: barriles de vino, caras, lobos, cruces patadas.... Un bello repertorio iconográfico, cuya más bella muestra es el rosetón de seis corazones entrelazados, que al parecer, presenta muchas similitudes con el símbolo judaíco del Sello de Salomón, y que podría estar vinculado con la leyenda del Grial y con la orden de los caballeros Templarios.

Sobre San Bartolomé se ha hablado demasiado, en demasiados ámbitos; se ha dicho que se encuentra casi a la misma distancia de los cabos de Creus y de Finisterre, que una de sus ventanas está orientada a la constelación de Sagitario la noche de San Juan y que un rayo de luna ilumina esa misma noche una losa con un extraño símbolo en el suelo. Elementos todos sugerentes, propicios a dejar volar la imaginación y a relacionarlos con la mítica Orden, pero que no arrojan luz sobre el verdadero misterio de la ermita, que no es otro que las razones de su ubicación.

Allí en el Cañón hablaremos de María Magdalena; aprenderemos a descubrirla a través de los textos sagrados.

¿Qué guardaban los templarios? Que secretos escondían?

Meditación con la energía de María Magdalena.

COMIDA.

Por la tarde la idea es después de seguir trabajando un poco con la energía de María, y descubriendo ciertos textos, nos dirigiremos  a Silos.

En el monasterio de Silos disfrutaremos de una meditación escuchando en directo a los monjes de Silos,  y hablaremos de lo que son los cantos gregorianos, y de lo que producen a nivel mental.

Después regreso a nuestro lugar de pernocta, donde después de la cena, seguiremos compartiendo  y hablando y disfrutando de una gran velada.

DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE 

DESAYUNO

Nos dirigiremos hacia Covarrubias, donde disfrutaremos de la belleza de este hermoso pueblo medieval.

Después nos dirigiremos a Lerma para comer y hacer la sobremesa.

Y retorno a nuestro hogar.

PRECIO FIN DE SEMANA

No incluye comida y  transporte

 

 

 

Para el investigador Ángel Almazán, esta ermita se encuentra en uno de los “centros del mundo” más misteriosos de Europa. Es una ermita peculiar, en cuyo rosetón aparece una cruz de cinco puntas (en realidad una enigmática pentalfa entrelazada, llamada “Sello de Salomón”) pero invertida, es decir, con el vértice para abajo. No hay nada casual, ni dentro ni fuera de la ermita. Un lugar que no deja indiferente a nadie. Una ocasión única para conocerlo de cerca de la mano de grandes especialistas en la materia.


________________________________________

 

 

Pierde peso

Deja de fumar

Boletín de noticias

Nombre:
Email:
361976
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
Este mes
Mes pasado
Todos
40
89
187
361180
1693
3038
361976
Tu IP: 44.201.94.236
Hora: 2023-03-22 19:51:46

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mejorar su experiencia de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies.